Evaluar para Aprender: El círculo Virtuoso de la Retroalimentación.
Estimados colegas, maestros y maestras seguidores del portal. www.elrincondelmaestro21.com. En esta oportunidad les presentamos un interesante texto sobre la Evaluación Formativa, específicamente sobre la retroalimentación.
¿La retroalimentación, un problema más o un beneficio?
Diferentes relatos de docentes y algunas investigaciones testimonian que los alumnos observan, primero, su calificación, después la de los compañeros y luego, tal vez, leen los comentarios anotados por los docentes. Al mismo tiempo, destacan que los estudiantes adolescentes y universitarios están insatisfechos con las retroalimentaciones que reciben tanto por la falta de especialidad para comprender lo que se les demanda como por el impacto negativo que aquellas ejercen en su autoestima y confianza.
Estos análisis llevarían a concluir que no tenía sentido ofrecer retroalimentaciones a los alumnos. Sin embargo, el esfuerzo no necesariamente debe orientarse a que los estudiantes dejen de mirar las calificaciones – porque el sistema educativo construye su continuidad sobre la nota-, sino que debe generar nuevas prácticas que incluyan la reflexión, que ayuden a los alumnos a encontrar sentido a los comentarios que reciben y que puedan a partir de estos:
- Revisar sus estrategias.
- Conocerse como aprendices.
- Avanzar en sus aprendizajes.
Créditos: Reveca Anijovich y Carlos Gonzales.
DESCARGA AQUÍ (PDF)
Créditos: Reveca Anijovich y Carlos Gonzales.
PUBLICACIONES RELACIONADAS.
Desarrollo de Competencias desde el Nivel real de Aprendizajes (Inicial y Primaria)
Si te gustó publicación comparte en tus redes sociales
Déjanos un me Gusta en nuestra página facebook: