KIT DE MATERIALES para la prevención de la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar en la comunidad educativa.
Programa Nacional Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), en alianza con la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana del Ministerio de Educación (Minedu), implementó de 2017 a 2018 la intervención “Promoción del buen trato y la prevención de la violencia hacia niños y niñas en las instituciones educativas del nivel inicial” de Lima Metropolitana.
Como parte del proceso de fortalecimiento de capacidades de la intervención, se realizaron capacitaciones sucesivas: primero al equipo formador, que a su vez capacitó a otros docentes de las instituciones educativas, que finalmente capacitaron a las familias. En este proceso se tomó como documento de referencia el presente manual de la Fundación Telefónica, como un modelo de trabajo grupal con un enfoque de desarrollo de capacidades, que busca promover la buena parentalidad, el buen trato al interior de la familia, y la prevención del maltrato y la vulneración de los derechos de la niñez. Este modelo se afianza en la educación emocional y en el desarrollo del pensamiento reflexivo de padres, madres y cuidadoras/es.
Este material ha permitido orientar al equipo formador y al personal docente de las instituciones educativas a trabajar con padres, madres y cuidadoras/es de niñas/os del nivel inicial, bajo la metodología del aprendizaje reflexivo y de competencias parentales. Las personas involucradas desarrollan capacidades y adquieren nuevos conocimientos, en una nueva forma de enfocar su trabajo en beneficio de la niñez.
Las intenciones pedagógicas del manual son:
Aprender un modo innovador para enfocar e intervenir con padres y madres de familia y cuidadoras/es, basado en la educación emocional y el pensamiento reflexivo.
Desarrollar capacidades personales que permitan realizar su tarea como facilitador/a con más motivación y mayor compromiso en las personas participantes.
Aprender técnicas efectivas para conducir las sesiones con padres, madres de familia y cuidadoras/es, que les permitirán el desarrollo de competencias parentales sostenibles en el tiempo.
DESCARGAR AQUÍ: CARPETA INICIAL.
DESCARGAR AQUÍ: CARPETA PRIMARIA
DESCARGA AQUÍ: CARPETA SECUNDARIA
Si te gustó publicación comparte en tus redes sociales
Déjanos un me Gusta en nuestra página facebook: