Actualidad

Sunedu: las 13 carreras que solo podrán dictarse en la modalidad presencial a partir de este año

Sunedu: las 13 carreras que solo podrán dictarse en la modalidad presencial a partir de este año

La Sunedu ha introducido significativas modificaciones en los enfoques educativos de las universidades en Perú. A partir de este año, se ha decidido que algunas áreas de estudio se enseñarán únicamente en modalidad presencial, marcando así un desvío con respecto a la predominante educación en línea que se incrementó durante la crisis del COVID-19.

Estas acciones buscan garantizar una formación completa y de excelencia, haciendo hincapié en la interacción directa entre estudiantes y docentes, así como en el desarrollo de habilidades prácticas.

¿Desde qué fecha las clases dejarán de ser 100% virtuales?

A partir del ciclo académico de 2024, de acuerdo con lo especificado en la Resolución 00006-2024-Sunedu-CD, divulgada en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, las universidades en Perú quedan prohibidas de ofrecer programas de pregrado completamente en línea. Esta medida se origina en la necesidad de mejorar el estándar educativo y garantizar que los estudiantes desarrollen habilidades profesionales esenciales.

Además, según lo establecido en el artículo 2 de la Resolución del Consejo Directivo N.° 033-2023-SUNEDU/CD, se dicta que solo las universidades con licencia, tanto públicas como privadas, están autorizadas para ofrecer y ejecutar programas de pregrado relacionados con el campo de la Salud. Estos programas deben impartirse de manera presencial, siguiendo los lineamientos establecidos por la Sunedu respecto al porcentaje máximo de créditos que pueden ser enseñados tanto de forma presencial como virtual.

¿Qué carreras se impartirán de manera presencial obligatoriamente?

Según la Ley N.° 23536 y la Clasificación Internacional Normalizada de la Educación (CINE), estas son las 13 carreras que deberán dictarse de manera presencial: Biología, Enfermería, Farmacia, Ingeniería Sanitaria, Medicina, Nutrición, Obstetricia, Odontología, Psicología, Tecnología de Diagnóstico y Tratamiento Médico, Terapia y Rehabilitación, Trabajo Social y Veterinaria.

La limitación de la enseñanza virtual en estos campos busca asegurar una formación práctica adecuada, algo que es fundamental para el desarrollo de competencias clínicas y de atención al paciente.

¿Cuántas horas presenciales se impartirán?

La reglamentación establece que, en el marco de la modalidad presencial, se permite la incorporación de tecnologías de información y comunicación o plataformas de aprendizaje virtual como medios de soporte o complemento, siempre y cuando estos no excedan el 20% del total de créditos del programa académico en cuestión.

Si te gustó publicación comparte en tus redes sociales

Déjanos un me Gusta en  nuestra página facebook:

https://www.facebook.com/ElRiconDelMaestro/