Guía para la elaboración o actualización de las Normas de Convivencia y Medidas Correctivas.
La presente Guía aborda brevemente el marco conceptual y las pautas sobre la elaboración de las normas de convivencia y las medidas
correctivas, como medios de la institución educativa-I.E. y los docentes para el logro de aprendizajes y desarrollo integral de los estudiantes durante su proceso educativo.
El documento contiene las siguientes pautas:
– Enfoque de la Disciplina Positiva
– Elaboración de las normas de convivencia
– Actualización de las normas de convivencia durante la educación a distancia
– Elaboración de las medidas correctivas
– Las medidas correctivas durante la educación a distancia
Estas pautas detallan los pasos a seguir para que la I.E. cuente con sus normas de convivencia escolar y medidas correctivas, que permitan
regular y autogestionar la convivencia de los miembros de la comunidad educativa, durante el proceso educativo en general y el proceso educativo a distancia.
Enfoque de la Disciplina Positiva.
La disciplina positiva es un modelo educativo orientado al desarrollo de relaciones de respeto mutuo sobre la base del valor de la equidad (Adler, 1938). Esto significa que “todas las personas tienen el mismo derecho a la dignidad y respeto” (Nelsen, 2009, p. 38). Así también, se orienta al desarrollo de habilidades socioemocionales en niños, niñas, adolescentes y adultos a partir de la puesta en práctica de sus principios, criterios y herramientas.
ENLACES QUE TE PUEDEN INTERESAR.
Orientaciones para el abordaje de conductas autoagresivas, intentos de suicidio y suicidios en las instituciones educativas.
Lineamientos para el Seguimiento y Control de la Labor Efectiva de Trabajo Docente en las Instituciones Educativas Públicas. DS. N° 005-2023-MINEDU.
Si te gustó publicación comparte en tus redes sociales
Déjanos un me Gusta en nuestra página facebook: