¿Cómo organizar e implementar la biblioteca de aula? Cartilla de Orientaciones.
La biblioteca y el Currículo Nacional
El Currículo Nacional apuesta por formar ciudadanas y ciudadanos críticos, capaces de interpreta e incidir en la realidad y transformarla, de acuerdo con los perfiles que las y los estudiantes deben lograr al término de la Educación Básica. Esta visión común de los aprendizajes requiere de herramientas que contribuyan al logro de este perfil. Una de estas herramientas es la biblioteca.
Pero contar con libros para una biblioteca en la escuela y en el aula no basta; para el desarrollo de competencias, se requiere que el uso de esos libros sea planificado y mediado por las y los docentes. Así, las y los estudiantes formarán su propia comunidad de lectoras, lectores, escritoras y escritores en el aula, escuela y comunidad donde viven.
La organización e implementación de la biblioteca escolar y/o biblioteca de aula es una condición fundamental para fomentar el acercamiento a la lectura a través de los libros y convertirla en una experiencia cotidiana, es decir, para que las y los estudiantes inicien y desarrollen su trayectoria lectora.
Biblioteca escolar
La biblioteca escolar es uno de los espacios de aprendizaje del que disponen las y los estudiantes en la escuela; es un espacio físico propio y separado de las aulas de clase.
Al interior de la biblioteca escolar, se debe contar con espacios diferenciados con la finalidad de realizar diversas actividades, como la lectura libre, los trabajos grupales, la búsqueda de información, etc., que contribuyan a ampliar la diversidad de oportunidades de las y los estudiantes en su formación como lectoras o lectores.
La biblioteca escolar debe contar con una cantidad y variedad de ejemplares de textos en diversos soportes que la diferencien de la biblioteca de aula.
Como tal, se encuentra a disposición de docentes, estudiantes y la comunidad escolar en su conjunto a fin de que tengan la oportunidad de leer diversos textos y producir escritos creativos con diversos propósitos, en diferentes situaciones de aprendizaje, dentro y fuera del aula. Ello genera que las y los docentes propongan situaciones comunicativas en el espacio de la biblioteca.
Biblioteca de aula
Es un recurso didáctico dentro del aula al que las niñas y los niños pueden acceder de forma permanente, donde se ofrecen múltiples
oportunidades para que interactúen con diversos tipos de textos. En este espacio, se genera una relación dinámica entre las y los estudiantes y los textos, que permite la familiarización con la lectura y, de esta manera, acceder a la cultura escrita en contextos de uso social. Es una herramienta que contribuye al logro de las intenciones pedagógicas de las y los docentes, así como al desarrollo de los aprendizajes de las y los estudiantes; además, potencia el rol pedagógico de las bibliotecas escolares.
OTRAS PUBLICACIONES.
¿Quiénes son los Integrantes de los Comités de Gestión Escolar y Cuáles son sus funciones?
GUÍA PARA LA GESTIÓN ESCOLAR EN II.EE. Y PROGRAMAS EDUCATIVOS DE EDUCACIÓN BÁSICA 2023.
Si te gustó publicación comparte en tus redes sociales
Déjanos un me Gusta en nuestra página facebook: