CARTILLA DE ORIENTACIONES PARA PROMOVER ESPACIOS DE ACOGIDA Y PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN EL MARCO DEL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2023.

¿QUÉ ES UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ACOGEDORA E INTEGRADORA?
No existe definición única sobre lo que es una institución educativa acogedora e integradora y el concepto puede adquirir diversos matices en distintos escenarios escolares. Sin embargo, optamos por una definición sencilla y aplicable, algunos rasgos característicos que destaca el
Proyecto Educativo Nacional 20361:

La institución educativa acogedora e integradora es un espacio educativo a donde las/los adolescentes quieren asistir porque en ella se sienten felices, queridos, respetados y reconocidos.

¿CUÁLES SON LAS CONDICIONES PARA EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS?

1. El equipo directivo y docente conducen una jornada de integración con los padres de familia y estudiantes, a fin de comprender:
• Las características de los adolescentes.
• Orientar el desarrollo de los aprendizajes de los estudiantes.
• Socializar las normas de convivencia, acuerdos educativos de la institución educativa, uso de las TIC, uso de la biblioteca, los espacios deportivos, actividades extraescolares, etc.
2. El equipo directivo conduce una jornada con la comunidad docente, para:
• Orientar la planificación y actividades en las primeras semanas con el fin de reconocer los logros y necesidades de aprendizaje de los estudiantes, y con ello conducir el desarrollo de sus competencias.
• Promover prácticas relacionadas a los acuerdos de convivencia, la gestión autónoma de los aprendizajes, el acompañamiento socioafectivo para promover un clima de confianza en el desarrollo de los aprendizajes.
3. Con el fin de generar un entorno de sana convivencia, integración social y buen clima socioemocional, los docentes de área, tutores y auxiliares de educación coordinan, para que todos los estudiantes participen en actividades de integración entre los docentes y estudiantes
basadas en:
• La valoración de las normas de convivencia.
• Las participaciones de actividades lúdicas, de trabajo cooperativo, de dramatizaciones, etc.
• En espacios de compartir y conocerse el uno al otro.
4. Para promover un entorno de valoración y respeto al estudiante, se propone que las/los docentes realicen encuestas y/o cuestionarios a sus estudiantes y familias que les permita identificar intereses, demandas, dificultades, dudas y sugerencias, respecto a la práctica pedagógica en el área.
5. El tutor coordina con los docentes para identificar y acompañar a los estudiantes:
• Que tienen dificultades para integrarse o que necesitan de un mayor apoyo en su proceso de adaptación.
• Que presenten dificultades al relacionarse con sus pares.

DESCARGA AQUÍ (PDF)

PUBLICACIONES RELACIONADAS.

DISPOSICIONES PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO EN LAS IEs. DE LA EDUCACIÓN BÁSICA PARA EL AÑO ESCOLAR 2023.

¿Cómo organizar e implementar la biblioteca de aula? Cartilla de Orientaciones.

Si te gustó publicación comparte en tus redes sociales

Déjanos un me Gusta en  nuestra página facebook:

https://www.facebook.com/ElRiconDelMaestro/

Amanqay wawa

Natural de Apurímac. Profesor de Educación Primaria.