¡Atención Docente! GUÍA DE ORIENTACIONES PARA LA CONFORMACIÓN DE LA BRIGADA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN IIEE Y PROGRAMAS EDUCATIVOS DE EB.
Objetivo
Brindar las orientaciones para la conformación de la Brigada de Educación Ambiental y Gestión del Riesgo de Desastres en las Instituciones y
Programas Educativos de la Educación Básica, en el marco de las normas vigentes del sector Educación.
Ámbito de aplicación
Las orientaciones de la presente guía están dirigidas a:
● Instituciones Educativas públicas y privadas de la educación básica:
– Educación Básica Regular,
– Educación Básica Alternativa,
– Educación Básica Especial.
● Programas Educativos de la Educación Básica.
Detalle de la Guía
La “Guía de Orientaciones para la conformación de la Brigada de Educación Ambiental y Gestión del Riesgo de Desastres en las Instituciones y Programas Educativos de la Educación Básica”, en adelante la Guía se elabora a fin de brindar las orientaciones a ser implementadas en las
instituciones y programas educativos de la educación básica con el apoyo de las instancias de gestión educativa descentralizada (IGED) para
su debido cumplimiento.
Esta Guía se hace necesario a partir de la aprobación del Decreto Supremo N° 006-2021-MINEDU que aprueba los “Lineamientos para la Gestión Escolar de las Instituciones Educativas Públicas de la Educación Básica” que son los lineamientos para fortalecer la política de simplificación administrativa de la gestión escolar; y, de la Resolución Ministerial N° 189-2021-MINEDU que aprueba las “Disposiciones para los Comités de gestión Escolar en las Instituciones Educativas Públicas de la Educación Básica”; con la que se derogan, entre otras, la Resolución de Secretaría General N° 014-2019-MINEDU que establece las funciones (e integrantes) de la Comisión de educación ambiental y gestión del riesgo de de sastres. Cabe señalar que, en esta normativa se establece la equivalencia de las funciones de la ex Comisión de educación ambiental y gestión del riesgo de desastres en las funciones de los actuales comités de gestión
De igual manera, mediante Oficio múltiple N° 026-2021-MINEDU/VMGI-DIGC y su actualización a través del Oficio Múltiple N.° 035-2021-MINEDU/VMGI-DIGC que aprueba la “Guía para la Gestión Escolar en las Instituciones Educativas y Programas Educativos de Educación Básica”.
Asimismo, se enmarca en la Resolución Ministerial N° 531-2021-MINEDU que aprueba las “Disposiciones para el retorno a la presencialidad
y/o semipresencialidad, así como para la prestación del servicio educativo para el año escolar 2022 en instituciones y programas educativos
de la Educación Básica, ubicadas en los ámbitos urbano y rural, en el marco de la emergencia sanitaria por la Covid-19” y sus modificatorias.
Esta disposición contextualiza el espacio educativo actual como la “nueva escuela” y propone un modelo de servicio educativo híbrido que
contempla la educación presencial, semi-presencial y virtual o remota.
La Guía detalla la distribución de las funciones orientadas a educación ambiental y gestión del riesgo de desastres en los actuales Comités de gestión escolar. En este nuevo marco, brinda las orientaciones para la conformación de la Brigada de Educación Ambiental y Gestión del Riesgo de Desastres en cada institución o programa educativo; en la que se alienta la participación activa de docentes, de estudiantes, así como, de la comunidad educativa en general. La conformación de la mencionada brigada se deberá constituir desde espacios de participación ciudadana abierta, respetuosa, democrática y ambientalmente responsable, para el logro de una II. EE segura y resiliente ante riesgos existentes y futuros. Esto se enmarca además, en lo establecido en el Currículo Nacional de la Educación Básica aprobada con Resolución Ministerial N° 281-2016-MINEDU, en la Política Nacional de Educación Ambiental aprobada con Decreto Supremo N° 017-2012-ED y de la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres al 2050 aprobada con Decreto Supremo N° 038-2021-PCM.
Por ello, es importante promover y fortalecer a la Brigada de Educación Ambiental y Gestión del Riesgo de Desastres como organización en la IE que releva la necesidad del cuidado del ambiente en el actual contexto de crisis climática que afecta a todos y todas. De igual manera, considera la condición de vulnerabilidad frente al cambio climático, así como del peligro inminente en situaciones de emergencias y desastres. Todo ello, para desarrollar una cultura de prevención para actuar de manera efectiva desde los espacios donde nos desenvolvemos.
Esta Guía está desarrollada de manera amigable y brinda las pautas para identificar los pasos a seguir para conformar la Brigada de Educación Ambiental y Gestión del Riesgo de Desastres en tu Institución o Programa Educativo, a partir de la resolución de preguntas orientadoras.
DESCARGUE AQUÍ. PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES.
DESCARGUE AQUÍ. RD. APROBACIÓN DE BRIGADAS DE LA IE.
DESCARGUE AQUÍ RD. DE APROBACIÓN DE PLAN DE GRD IE.
PUBLICACIONES RECOMENDADOS.
INSCRIPCIONES PARA EL CURSO “APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS: APRENDER DE MANERA INTERDISCIPLINAR Y CONTEXTUALIZADA”
¡LO ÚLTIMO! Proyectos Ganadores del Concurso Nacional de Proyectos de Innovación Educativa 2022 – FONDEP.
Si te gustó publicación comparte en tus redes sociales
Déjanos un me Gusta en nuestra página facebook: