Desarrollo de Competencias desde el Nivel real de Aprendizajes (Inicial y Primaria)

La evaluación diagnóstica desde el proceso de Evaluación Formativa
1. Analizar las competencias, estándares y
desempeños
2. Enfocarnos en la información que queremos
recoger
3. Consolidar la información obtenida, y por último,
4. Analizar la información que hemos registrado.

¿Por qué es importante considerar el aprendizaje a nivel real de las y los estudiantes?

Para las docentes es importante porque:
1. Permite organizar el proceso de enseñanza/aprendizaje en función de las necesidades de aprendizaje de las y de los estudiantes, y…
2. Permite acompañar a las y los estudiantes en su trayectoria educativa para alcanzar el Perfil de egreso, según el nivel o ciclo en el que se encuentren.

Para las y los estudiantes es importante porque:
1. Aprenden de acuerdo con sus características, fortalezas y demandas.
2. Desarrollan sus potencialidades de manera progresiva.

Una vez identificado el nivel de desarrollo real de las y los estudiantes, ¿para qué me sirve esa información?
• Planificar el trabajo con las familias para que acompañen a sus hijas e hijos en su desarrollo y aprendizaje.
• Contextualizar los Proyectos, Talleres o Unidades de Aprendizaje atendiendo las necesidades de aprendizaje grupales e individuales.
• Organizar los espacios y materiales, tanto en el servicio educativo como en casa, de acuerdo con las características de grupo e individuales.
• Interactuar con nuestras y nuestros estudiantes (con cada uno de ellos) de manera pertinente. Acompañarlos a avanzar en sus procesos de aprendizaje, ayudarlos a pensar y profundizar en sus ideas, es decir, mediar sus aprendizajes.

ESCARGA AQUÍ (PPT)

OBSERVA AQUÍ WEBINAR MINEDU SOBRE EL TEMA.

Si te gustó publicación comparte en tus redes sociales

Déjanos un me Gusta en  nuestra página facebook:

https://www.facebook.com/ElRiconDelMaestro/

Amanqay wawa

Natural de Apurímac. Profesor de Educación Primaria.