ORIENTACIONES PARA LA GESTIÓN COMUNITARIA ORIENTADA A LA INCLUSIÓN Y EL DIÁLOGO INTERCULTURAL DE POBLACIONES EN LAS II.EE.
Apreciado directivo, has asumido un gran reto. Tener un rol directivo en nuestro país es comprometerse activamente con un cambio real, más aún en una situación tan compleja como la que estamos viviendo hoy en día.
La pandemia causada por la COVID-19 nos ha colocado el desafío de llevar el servicio educativo a través de entornos virtuales y, al mismo tiempo, atender a poblaciones cada vez más diversas.
Por ello, y por tu inmenso compromiso, te agradecemos y te motivamos a seguir adelante. Este reto tendrá un impacto en la vida de tus queridas y queridos estudiantes, presentes y futuros. Tu trabajo y tu compromiso permitirán que adquieran los aprendizajes necesarios y que se desenvuelvan en un clima escolar libre de violencia, a fin de que puedan desarrollarse de forma integral. No debes olvidar esta idea en ningún momento. Tampoco debes pensar que estás sola/o: el equipo docente y las familias te acompañarán en este camino y estarán en donde tú no puedas estar presente. Es muy importante que recuerdes que eres parte fundamental de la comunidad educativa.
Hemos preparado este documento de orientaciones con mucho cariño para poder brindarte algunas herramientas y recomendaciones que puedan ser de utilidad en este retador, pero lindo desafío: promover el diálogo intercultural a través de la gestión comunitaria orientada a la inclusión en la comunidad educativa.
INGRESA AQUÍ:
Orientaciones para la Gestión Escolar de la Continuidad Educativa en la Educación Básica.
Si te gustó publicación comparte en tus redes sociales
Déjanos un me Gusta en nuestra página facebook: