PRONABEC: Becas a Hijos de los DOCENTES [Mas Información Aquí]

Beneficios de la beca:
  • Costo de examen o carpeta de admisión, cuando el pago no haya sido exonerado por la Institución de Educación Superior (IES).
  • Matrícula.
  • Pensiones de estudios.
  • Nivelación académica, siempre y cuando sea parte integral de la Malla Curricular o Plan de Estudios regular.
  • Gastos obligatorios para la obtención del grado y/o título respectivo o su equivalente de acuerdo con la normativa de la IES. Los becarios deberán obtener el título en el plazo y modo establecido en la normatividad vigente. Durante dicho periodo no se subvencionan los conceptos de alimentación, alojamiento, movilidad local, ni otro concepto distinto al grado y/ titulación.
  • Alojamiento, cuando corresponda.
  • Movilidad local y alimentación.
  • Materiales de estudios, útiles de escritorio, vestimenta y/o uniforme, y artículos de seguridad industrial, en caso corresponda.
Postulación:
  • La postulación se realiza a través del Módulo de Postulación ubicado en esta página web.
  • El interesado debe crear una cuenta ingresando su número DNI, correo electrónico y datos de contacto, para que se le asigne un usuario y clave de acceso, los cuales serán notificados al correo y/o al celular indicados por el interesado.
  • El usuario y la clave de acceso habilitarán al postulante a firmar electrónicamente los documentos que conforman su expediente virtual y acceder a la casilla electrónica donde recibirá todas las comunicaciones del concurso. El postulante se hace responsable de revisar periódicamente la casilla electrónica durante la vigencia del concurso.
  • Si el interesado es menor de edad, en el momento de su postulación deberá registrar el número del DNI, el correo electrónico y teléfono celular de su representante (padre, madre o apoderado según corresponda), a quien se le asigna una clave que lo habilita para firmar electrónicamente los documentos que conformen el expediente virtual en representación del menor.
  • El postulante puede revertir su postulación hasta 5 días antes de finalizada la Fase de Postulación según cronograma; ello significa que regresará al estado “en proceso de registro”.
  • La postulación finaliza el día indicado en el cronograma a las 3 p. m.
  • Mayor información, leer el Artículo 10 de las bases del concurso.
Requisitos
  • Nacionalidad peruana.
  • Tener como máximo a la fecha de la publicación de las bases menos de 22 años de edad (al 21 de mayo de 2021).
  • Ser hijo de docente que forma parte de la Carrera Pública Magisterial (CPM).
  • Haber concluido la secundaria de la Educación Básica Regular (EBR) o Educación Básica Alternativa (EBA) o Educación Básica Especial (EBE). Los estudios deben ser reconocidos por el Ministerio de Educación.
  • Acreditar alto rendimiento académico
  • Haber ingresado a una IES, sede y carrera elegible para iniciar estudios en el 2021-II o 2022-I o continuar previamente iniciados.
  • Presentación de declaraciones juradas y formatos generados por el Módulo de Postulación
  • Mayor información, leer Artículo 11 de las bases del concurso.

Adicionalmente, en el Módulo de Postulación se solicita información complementaria que permita conocer el perfil demográfico del interesado y sus expectativas sobre los estudios superiores. La información adicional solicitada no tiene impacto en ninguna de las etapas y fases del concurso.

Los participantes acceden a la aplicación de una puntuación adicional opcional según las condiciones priorizadas siguientes:

  • Gradiente de Ruralidad según el lugar donde el padre o madre desempeñe actualmente labores de docencia. (Ruralidad).
  • Padre o madre docente que desempeñe actualmente labores de docencia en los distritos incorporados al ámbito del VRAEM de acuerdo con la norma específica (VRAEM).
  • Padre o madre docente que desempeñe actualmente labores de docencia en los distritos incorporados al ámbito del Huallaga de acuerdo con la norma específica (Huallaga).
  • Víctima de la Violencia habida en el país durante los años 1980 – 2000 (REPARED).
  • Discapacidad.
  • Pertenencia a comunidades nativas amazónicas, campesinas o afroperuanas.
  • Bomberos activos e hijos de bomberos.
  • Voluntarios.
  • Participación en Concursos Nacionales o Internacionales reconocidos por el Minedu.
  • Participación en los Juegos Deportivos Escolares Nacionales.
  • Población expuesta a metales pesados y otras sustancias químicas.
  • Población afectada por la deflagración ocurrida el 23/01/2020 en el distrito de Villa El Salvador.

Mayor información, leer el Artículo 12 de las bases del concurso.

Apoyo y Orientación

El Pronabec pone herramientas de orientación vocacional a disposición de los postulantes, que les ayuden a descubrir sus preferencias, habilidades y competencias vocacionales. para lo cual reciben una notificación a su casilla electrónica con los accesos a la herramienta después de contar con usuario e ingresar al módulo de postulación.

El Pronabec también despliega una herramienta de información de la oferta educativa, la cual, en observancia a los intereses y resultados académicos del postulante, permite consultar información de un conjunto de IES y programa de estudios elegibles, las cuales pueden o no ser consideradas por el postulante al momento de la postulación.

Mayor información, leer el Artículo 15 de las bases del concurso.

HAZ CLIC AQUÍ

Beca para Hijos de los Docentes

Fuente: www.pronabec.gob.pe

 

Si te gustó publicación comparte en tus redes sociales

Déjanos un me Gusta en  nuestra página facebook:

https://www.facebook.com/ElRiconDelMaestro/

Amanqay wawa

Natural de Apurímac. Profesor de Educación Primaria.