El año escolar 2021 comenzará el 15 de marzo y terminará el 18 de diciembre y que “el aforo de las aulas será aproximadamente el 40%”.
Estimados usuarios, amigos y amigas colegas, el portal educativo http://www.elrincondelmaestro21.com/, es un sitio web, que se dedica a la elaboración y recopilación y publicación de información, estrategias, recursos, materiales, etc, relacionados a la labor pedagógica de docentes, estudiantes y otros usuarios que se encuentran a la vanguardia de la educación en nuestro país, sobre todo para llevar a cabo la modalidad de educación a distancia o no presencial que venimos realizando en nuestro país, en esta plataforma podrás encontrar información de fuentes confiables, que coadyuvarán a la labor que venimos desarrollando.
En esta oportunidad les presentamos, toda la información sobre el inicio del año escolar 2021 y el aforo de estudiantes por aula en caso se de la modalidad presencial.
En otro momento, señaló que el año escolar comenzará el 15 de marzo y terminará el 18 de diciembre y que “el aforo de las aulas será aproximadamente el 40%”.
En la escuela pública, se tendrá una semana en mayo y otra en octubre para que el receso de estudiantes sea un “proceso de reentrenamiento, capacitación, revisión de lo hecho por los profesores”.
Respecto de las clases semipresenciales, el titular de Educación indicó que “serían tres días a la semana”.
Indicó también que están diseñando un plan escolar que tendrá en consideración las experiencias adquiridas este año en clases remotas, semipresenciales y en algunos casos presenciales. “Somos conscientes que los padres de familia han jugado un rol fundamental”, acotó.
Sobre las pensiones escolares, refirió que esto dependerá del acuerdo entre familias y las instituciones privadas. “El Ministerio de Educación no puede tener ninguna injerencia en regular los precios de privados, pero trataremos de facilitar este diálogo”.
El ministro no descartó que se pueda retornar a las clases únicamente virtuales. “Ante el miedo de los padres, existe la alternativa de seguir haciendo educación remota”.
FUENTE: RPP
Si te gustó publicación comparte en tus redes sociales
Déjanos un me Gusta en nuestra página facebook: