ActualidadEducación InfantilEducación PrimariaEducación SecundariaNoticias

SUTEP Hará protesta este martes 24 de noviembre por incremento de sueldos hasta 1 UIT EN EL 2021.

Estimados usuarios, amigos y amigas colegas, el portal educativo http://www.elrincondelmaestro21.com/, es un sitio web, que se dedica a la elaboración y recopilación y publicación de información, estrategias, recursos, materiales, etc, relacionados a la labor pedagógica de docentes, estudiantes y otros usuarios que se encuentran a la vanguardia de la educación en nuestro país, sobre todo para llevar a cabo la modalidad de educación a distancia o no presencial que venimos realizando en nuestro país, en esta plataforma podrás encontrar información de fuentes confiables, que coadyuvarán a la labor que venimos desarrollando.
En esta oportunidad les presentamos, toda la información sobre la protesta del SUTEP que se realizará en martes 24 de noviembre del presente año.

A pesar de que este mes los docentes cobrarán 100 soles más en su salario como parte del incremento prometido por el gobierno central, el SUTEP, el martes 24 de este mes hará una protesta a nivel regional y nacional en reclamo de más aumento. Así lo anunció el secretario general del SUTEP Tacna, Fernando Gamarra Morales, quien dijo que la queja es porque en el presupuesto del 2021 no está considerando incremento en el sueldo de los profesores.

El aumento de este año es insuficiente, hemos solicitado que para el 2021 se llegue a un sueldo que corresponda al 85% de una UIT, algo que sea visible, pero con estos incrementos mínimos va a ser imposible”, declaró acotando que reclamarán por la deuda social.

Por otro lado el secretario general, manifestó que el anuncio del inicio de clases escolares semipresenciales para el próximo año no concuerda con la seguridad frente a la COVID-19 ya que sostiene que, si bien los profesores van a estar vacunados, los alumnos no. Refirió que el Ministerio de Educación indicó que, para esta modalidad de enseñanza, los estudiantes asistirán un día sí y un día no, y que no será de manera obligatoria.

” Se van a presentar muchos escenarios y hay que evaluar”, dijo recordando que en julio se quiso implementar esta modalidad en las zonas rurales, pero dice que es difícil, “Además el MINEDU le da toda la responsabilidad al director del colegio para que autorice este inicio, pero si hay contagios, el culpable será el director, criticó.

Espera que el gobierno de Manuel Merino pueda llevar políticas educativas que permitan mejorar las condiciones de los docentes y estudiantes. Indicó que el Ministerio de Educación iba a evaluar si se retornaba a las clases presenciales en marzo del próximo año y de continuar esta medida espera que sea el gobierno quien asuma los riesgos de detectarse luego casos de COVID-19 y no se responsabilice a las UGEL o direcciones.

Si te gustó publicación comparte en tus redes sociales

Déjanos un me Gusta en  nuestra página facebook:

https://www.facebook.com/ElRiconDelMaestro/